EDITH FISCHER WAISS
EDITH FISCHER WAISS
Dirección artística
SOBRE JORGE
Paisajes Sonoros es el primer festival internacional de piano en la ciudad de Valparaíso, y es una iniciativa creada y dirigida por la pianista chilena, Cristina Rodríguez, en asociación con la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
Cristina Rodríguez realizó desde temprana edad sus estudios formales de piano en Santiago de Chile, en el emblemático Liceo Experimental Artístico. Luego ingresó al Conservatorio de la Universidad Mayor donde se graduó con distinción máxima en el año 2011. En el año 2015 fue becada por el programa Conicyt para realizar estudios de magíster en interpretación en el extranjero, donde se graduó también con distinción de la University of York, UK. Siempre en el afán de buscar crecimiento profesional y explorar conocimiento en el extranjero, es que Cristina ha participado de numerosos festivales internacionales, en Argentina, Suiza y Portugal. En el área laboral, se ha desempeñado como docente en instituciones chilenas y extranjeras, además de manejar su carrera pianística de forma independiente, ofreciendo conciertos en distintos lugares, tales como Brasil, Argentina, Uruguay, Inglaterra, Suiza, Rapanui y Myanmar. En el año 2020 lanzó su primer álbum titulado “Pianismo Latinoamericano”, el cual pretende ser una colección de varios volúmenes que reúnan obras de distintos compositores latinoamericanos escritas para piano y cultivar así el gusto por la música docta latinoamericana.
“Paisajes Sonoros es un sueño personal y también comunitario. Es para mí un placer volver a esta ciudad después de acumular diferentes experiencias profesionales y contribuir llevando arte y educación musical a la ciudad de una forma pluralista y accesible económicamente que brinde la oportunidad de tener un evento de alto nivel cultural a jóvenes artistas locales y de países aledaños”
​
Cristina Rodríguez
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
Jorge Pepi-Alós
![Jorge Pepi Foto.png](https://static.wixstatic.com/media/122e8f_39545115dd9f4a2483fbe279f47793ef~mv2.png/v1/fill/w_563,h_373,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/Jorge%20Pepi%20Foto.png)
Nace en Córdoba, Argentina, en 1962 donde cursa entudios de música hasta 1980. En ese momento es becado para continuar sus estudios en Europa donde participa a la Academia Menuhin de Gtaad en Suiza y prosigue sus estudios de piano con Edith Fischer y de composición con Eric Gaudibert en Ginebra. A partir de ese momento desarrolla paralelamente la carrera de pianista y compositor. Jorge ha actuado en numerosos conciertos en Europa, Estados Unidos y América del Sur como solista y en música de cámara, como duo de pianos con Edith Fischer y otros conjuntos.
Como compositor ha recibido numerosos premios, entre ellos el de la Sociedad Suiza de Autores por su ópera de cámara “Caccia al tesoro”; el de la Tribuna Internacional de Compositores de Argentina y el de la Edición Musical Suiza por “Metamorfosis I” para piano; el concurso Internacional de Gerona (España) por “Estravagario” y el Grand Prix Gilson de radios de habla francesa por “Amalgama”. Como pedagogo ha ofrecido clases magistrales en España, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Suiza y Francia entre otros. Fue profesor en el "Cercle Lémanique d'Etudes Musicales" y en el "Conservatoire Neuchâtelois" en Suiza, y en el "Centre Internacional d'Ensenyament Musical" en Barcelona. Desde 1989 es co-director artístico del festival y curso internacional “Semaine internationale de piano de Blonay” que se desarrolla anualmente durante el mes de agosto en Suiza Francesa .
Luego de más de veinte años de actividad en Europa se instala finalmente en Santiago de Chile donde, paralelamente a su actividad de compositor y pianista enseña en el Departamento de Música de la Facultad de Artes de la "Universidad de Chile" en la cátedra de composición, orquestación y análisis. Colabora desde el 2006 con el "Ensamble contemporáneo" de Chile como pianista y compositor.